miércoles, 30 de junio de 2010

media-TIC: enric ruiz-geli+cloud9




































































ubicado en el distrito 22 de barcelona, este edificio está constituido por una estructura metálica color verde fluorescente recubierta por una ligera piel de plástico ETFE (ver más información en el “link” al final de la entrada) que permite filtrar hasta el 85% de los rayos ultravioletas. el tratamiento en cada una de las fachadas es distinta, adaptándose a los niveles de insolación variables con la orientación del edificio. así, en la fachada sur del edificio, esta membrana elástica está subdividida en compartimientos hinchables diseñados para regular la luz y temperatura. esto se logra mediante un revestimiento con luxómetros (sensores de luz), que inflan y desinflan las cámaras de plástico al detectar la incidencia solar. en adición a esto, los compartimentos de fachada suroeste utilizan un sistema de inyecciones de nitrógeno que nieblan el factor solar al 400%.


a primera vista, la piel le brinda al edificio una estética comparable a un cubo almohadillado con burbujas. el arquitecto del proyecto, enric Ruiz-geli, hace una analogía biomimética al describir esta envolvente “como una medusa, un ecosistema epidérmico que filtra el sol”. se trata, pues, de un edificio autónomo, al producir la energía que consume.


No hay comentarios:

Publicar un comentario